Las carencias de la escultura he intentado suplirlas mediante la exploración fotográfica. De este modo he intentado relacionarla con las esculturas biomórficas del escultor dadaista Jean Arp.
DAI Grupo A curso 2013/2014 Ignacio Vallejo Almería Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid
miércoles, 26 de febrero de 2014
Tercer trabajo de fin de semana: escultura
El trabajo consiste en realizar una escultura en masilla blanca interpretando la figura central del cuadro del Greco. Al final este ejercicio ha resultado ser más complejo de lo que creía en principio y el resultado no es todo lo satisfactorio que espera.
Semana 3 (II)
21 de febrero
Al principio de la clase realizamos un repaso las representaciones de la resurrección de cristo de diferentes épocas hasta el barroco para analizar los códigos simbólicos y la composición. De este modo podemos comprender aun mejor la importancia del Greco debido a que su obra no tiene ningún precedente a pesar de tratarse de un tema tan recurrido. Después realizamos de nuevo otra interpretación del cuadro pero esta vez sin base de color por lo que debemos esforzarnos más para alcanzar el espesor y la expresividad requeridos.

Al principio de la clase realizamos un repaso las representaciones de la resurrección de cristo de diferentes épocas hasta el barroco para analizar los códigos simbólicos y la composición. De este modo podemos comprender aun mejor la importancia del Greco debido a que su obra no tiene ningún precedente a pesar de tratarse de un tema tan recurrido. Después realizamos de nuevo otra interpretación del cuadro pero esta vez sin base de color por lo que debemos esforzarnos más para alcanzar el espesor y la expresividad requeridos.
boceto Giacometti
pastel

acrílico
resultado final
Semana 3 (I)
20 de febrero
Continuamos trabajando entorno a "La Resurrección de Cristo" del Greco y empleamos un papel con una base de color sobre el que vamos aplicando capas de diferentes técnicas (pastel, acrílico) para dar mayor expresividad al dibujo y crear composiciones más interesantes. A continuación colgaré el proceso de creación del cuadro desde el fondo hasta un posible resultado final, ya que podrían añadirse más capas...
Continuamos trabajando entorno a "La Resurrección de Cristo" del Greco y empleamos un papel con una base de color sobre el que vamos aplicando capas de diferentes técnicas (pastel, acrílico) para dar mayor expresividad al dibujo y crear composiciones más interesantes. A continuación colgaré el proceso de creación del cuadro desde el fondo hasta un posible resultado final, ya que podrían añadirse más capas...
base de color
preparación a lo Giacometti
uso del pastel
resultado final con acrílico
Segundo trabajo de fin de semana
Esta vez debemos realizar dos dibujos analíticos para comprender la composición del cuadro. Uno debe hacerse a mano y el otro mediante photoshop.
Semana 2
¡Ya está todo recuperado!
(Por problemas de salud no pude asistir a clase esta semana, pero a medida que recupere los dibujos realizados esta semana los iré colgando aquí.)
13 de febrero
Composiciones abstractas que después deben servir como fondo para interpretaciones del cuadro del greco.
(Por problemas de salud no pude asistir a clase esta semana, pero a medida que recupere los dibujos realizados esta semana los iré colgando aquí.)
13 de febrero
Composiciones abstractas que después deben servir como fondo para interpretaciones del cuadro del greco.
14 de febrero
Sobre uno de los fondos realizados, interpretamos la resurrección de cristo del Greco empleando técnica mixta( pastel y acrílico).
martes, 18 de febrero de 2014
Semana 1: Un nuevo curso
06 de febrero
Primero pedir disculpas por la tardanza en subir el material al blog, pero por diferentes problemas técnicos y de salud no me ha sido posible subirlo antes.
Un nuevo curso de DAI a comenzado. Como es de esperar empezamos fuerte y ya el primer día nos ponemos a trabajar con un cuadro del Greco: La Resurrección de Cristo.
Primero pedir disculpas por la tardanza en subir el material al blog, pero por diferentes problemas técnicos y de salud no me ha sido posible subirlo antes.
Un nuevo curso de DAI a comenzado. Como es de esperar empezamos fuerte y ya el primer día nos ponemos a trabajar con un cuadro del Greco: La Resurrección de Cristo.
Lo primero de todo son los apuntes que aprendimos a tomar el semestre pasado para poder comprender bien las relaciones entre los diferentes elementos del cuadro.
En las tres empleamos la técnica aprendida de Giacometti.
07 de febrero
Retomamos La Resurrección de Cristo y realizamos otro apunte, pero esta vez preparatoria para emplear después sobre él el color. Para ello utilizamos pasteles.
Después tomamos la meninas de Picasso como ejemplo para realizar nuestras propias interpretaciones a partir del cuadro. Unas más fieles como la primera y otras más conceptuales como el segundo ejemplo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)